domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Festival ReCircular: cuándo y cómo será la primera edición de moda sostenible en Buenos Aires

Por: Redacción EcoNews
5 septiembre, 2024
“BA está de moda” 2024 presenta el festival “ReCircular”

“BA está de moda” 2024 presenta el festival “ReCircular”

“BA está de moda” 2024 presenta el festival “ReCircular”, un evento sin cargo que reúne a destacados emprendedores, diseñadores sostenibles y expositores de ferias vintage para conversar acerca de cómo concebimos y consumimos la moda con la sostenibilidad como pilar clave.

La primera edición de ReCircular, con sede en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), tendrá lugar los días viernes 6 de septiembre, de 12 a 18 horas, y el sábado 7 de septiembre, de 10 a 18 horas.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: Moda: ¿conocés la diferencia entre diseño sostenible y “ecodiseño”?)

El primer festival de moda circular en CABA tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de darle una nueva oportunidad a la ropa, para ser más sostenibles en el consumo. Showrooms, ferias, marcas y tiendas de moda circular, así como también diseñadoras de upcycling, moda ética y sostenible, tendrán su espacio para visibilizar este tema.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de BA Creativa (@bacreativa)

ReCircular: qué habrá en el primer festival de moda sostenible

Más de 40 emprendimientos reflejarán cómo hoy “la moda está girando”, junto a  grandes marcas que también trabajan activamente para ser sostenibles y circulares. Durante dos días, los referentes que lideran el movimiento de moda circular presentarán sus propuestas, para conocer el origen, los procesos y la producción ética de la ropa.

Además del sector de stands y ferias, el festival “ReCircular” abarcará talleres, workshops, demostraciones en vivo, exposiciones y charlas bajo la consigna “Repensando la Moda para Cuidar el Planeta”.

(Podría interesarte: De María Becerra a Shakira: las famosas que reciclan looks y apoyan la moda circular)

Habrá demostraciones prácticas gratuitas, para quienes quieran aprender técnicas de upcycling, costura y bordado, o explorar nuevas formas de consumo responsable, como teñir con tintes naturales o customizar prendas a partir de descartes de diferentes industrias. 

A continuación, te dejamos la agenda completa:

Viernes 6 de septiembre en “ReCircular”

  • 14.30 l UPCYCLING CREATIVO D.R.Y. 
    Conceptos básicos de la moda sostenible, procesos y ejemplificación con D.R.Y Por Antonela Tonizzo
  • 16.30 l TODO SE TRANSFORMA
    A partir de la reutilización de jeans, los asistentes realizarán un llavero para llevarse. Por Flavia Vallejos y Luma Báez.
  • 13.30 l ¿Qué está haciendo la moda por el planeta?
    Por María Agustina Chazarreta. Diseñadora de Portsaid. Responsable de sostenibilidad.
  • 14.30 l SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA TEXTIL
    Por Candela Trigo, Ingeniera Textil, responsable de sustentabilidad en TN PLATEX.
  • 15.30 l AGENTES DE CAMBIO Y ECONOMÍA CIRCULAR
    Empresas B y Triple Impacto, con la participación de Lorena Nuñez, Co Fundadora de Daravi, Constanza Darderes y Brena Andersen, socias fundadoras de Cocoliche y  Ornella Basilotta CEO de Fracking Design.

Sábado 7 de septiembre en “ReCircular”

  • 11.30 / EMPRENDER CON CONCIENCIA 
    “Renová tu vestidor” cuenta un caso de éxito en primera persona. El valor de buscar un proyecto comunitario que colabora con el cuidado del planeta y genera trabajo. Por Cecilia Membrado, fundadora de la plataforma Renová Tu Vestidor.
  • 12 / COLORES DE LA TIERRA
    Cómo trabajar la transferencia de elementos naturales y aplicarlos a una prenda. Impresiones botánicas. Por Mara de Espacio Shera.
  • 15 / MODA ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD
    Charla/debate sobre la industria de la moda y prácticas sostenibles, trazabilidad y cómo los consumidores pueden tomar decisiones más responsables. Participan: Fabiana Menna de Matriarca, Adriana Marina de Animaná, María Abdala de Maydi. Modera: Pablo Benavides, catalizador de impacto.
  • 14 / NO ES BASURA
    Charla-Demo de Reciclaje del aluminio. Proceso de cómo reutiliza ADN Jewelry cápsulas de café para crear piezas únicas de joyería circular.  Por Andrea de Navarrete.
  • 16 / RECICLAJE COLECTIVO
    Taller de Reciclaje Colectivo. Transformar retazos en corazones de tela y medición de impacto ambiental. Por Lola Dacal de Somos DACAL.

El evento es gratuito y no requiere inscripción previa. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Buenos AiresEventosModa circularSostenibilidad
Post anterior

¿Por qué Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas por el aumento del nivel del mar?

Próximo post

Calendario de siembra de septiembre: 10 plantas perfectas para el hemisferio norte y sur

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Calendario de siembra de septiembre: 10 plantas perfectas para el hemisferio norte y sur

Calendario de siembra de septiembre: 10 plantas perfectas para el hemisferio norte y sur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad