martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Polémica por las botas con forma de pezuña: ¿la última moda a costa del planeta?

Por: IG EcoNews
25 julio, 2024
Las botas hechas de pezuña causan polémica y hasta los famosos las usan.

Botas de pezuña: ¿moda efímera o llamado de atención?

Las botas de pezuña de la firma británica Alexander McQueen se han convertido en la última tendencia en Hollywood. Inspiradas en la forma de los cascos de los caballos, estas costosas botas ($2990 dólares) fueron lucidas por celebridades como Bad Bunny, Ariana Grande y Lana Del Rey en la reciente Gala MET 2024.

(Podría interesarte: Moda sostenible en Nueva York: ANYBAG teje bolsos con plástico reciclado)

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025

Si bien su diseño extravagante ha generado gran revuelo en las redes sociales, también ha despertado críticas por su impacto ambiental. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, y la lógica del fast fashion, que impulsa el consumo de prendas y accesorios con tendencias efímeras, solo contribuye a este problema.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Botas de pezuñas ¿moda a costa del planeta?

Las botas de pezuña de Alexander McQueen son un claro ejemplo de esta tendencia. Su diseño poco práctico y su elevado precio las convierten en un producto exclusivo para un sector reducido de la población, mientras que su producción genera un impacto ambiental significativo.

(Podría interesarte: De María Becerra a Shakira: las famosas que reciclan looks y apoyan la moda circular)

¿Qué podemos hacer como consumidores?

Es importante ser conscientes del impacto ambiental de nuestras decisiones de compra. A continuación, algunas medidas que podemos tomar como consumidores conscientes:

  • Antes de adquirir una prenda o accesorio, consideremos su durabilidad, la calidad de los materiales y las prácticas de producción de la marca.
  • Optar por moda sostenible. Existen cada vez más marcas que priorizan el uso de materiales ecológicos, la producción local y prácticas de comercio justo. Investigar antes de comprar siempre es una buena opción.
  • La moda no tiene que estar reñida con la sostenibilidad. Podemos disfrutar de la expresión personal a través de la ropa sin dañar el planeta. Ejemplo de ello es la ropa reciclada o la moda circular. Muchas veces, intercambiando ropa o simplemente adquiriéndola en mercados vintage hay prendas mucho más originales y duraderas que las que venden las grandes marcas.

¿Aplicás alguna de estas medidas a la hora de comprar ropa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Este lunes 22 de julio fue el día más caluroso jamás registrado a nivel global

Próximo post

Qué es el fondo océanico y a cuántos metros de la superficie se encuentra

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
Próximo post
Qué es el fondo océanico y a cuántos metros de la superficie se encuentra

Qué es el fondo océanico y a cuántos metros de la superficie se encuentra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad