martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Moda circular: así es como podés comprar ropa de lujo (y cuidar el ambiente) a precios rebajados

Por: IG EcoNews
13 mayo, 2024
Percentil es una tienda que vende ropa de lujo a precios accesibles.

Moda circular para todos: esta marca vende prendas de lujo a precios accesibles.

La moda es la segunda industria más contaminante del mundo, después del petróleo, en gran parte por la utilización de tinturas dañinas, la explotación de recursos tales como el agua y la precarización de los trabajadores. Y cuando hay crisis económica, la ropa suele ser lo que primero se recorta del presupuesto del consumidor. 

Sin embargo, existen formas de acceder a prendas de calidad y que usualmente son caras, pero sin tener que pagar el precio completo. Con esto en mente, nació una marca española que brinda acceso a la ropa de lujo, a un menor costo. Se llama Percentil, y ofrece ropa de segunda mano en perfectas condiciones pero a precios más bajos que las rebajas de las tiendas más emblemáticas de España.

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025

Desde Adolfo Domínguez hasta Zara, Lacoste, Gucci y más, los consumidores pueden acceder a su tienda online y conseguir precios imbatibles que se adecúen a su bolsillo. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PERCENTIL SPAIN (@percentil_spain)

El objetivo de Percentil es acercar la moda a todas las personas, con precios que van desde los 2,90 euros, y darles una segunda vida a prendas que tienen muy poco uso. “No solo creemos que la moda tiene que ser accesible para todos, sino que también debe ser una moda sostenible para el Planeta”, indican en su página web. Su catálogo se renueva todos los días y abarca un gran número de opciones para mujer, hombre y niños.

“Decidimos comprometernos con él para crear una mejor manera de consumir y poder aportar así nuestro granito de arena al medioambiente”, revela la marca en su página web.

Su dinámica es muy simple. Percentil cuenta con un sistema de compra de ropa, donde las personas pueden enviar de manera gratuita aquellas prendas que no usan, con una serie de condiciones que deben respetarse obligatoriamente.

Según los números publicados por la empresa, desde el 2 de julio de 2012, este sistema de recirculación de ropa ha permitido:

  • Evitar la fabricación de 1.383.000 prendas.
  • El ahorro de alrededor de 2900 litros de agua por prenda de ropa.
  • La donación de 3 millones de artículos de ropa a diferentes ONGs.

Cómo comprar ropa a precios rebajados

El principal canal de ventas de Percentil es a través de su página web. Allí se puede comprar desde cualquier parte de España con un costo de envío que va desde 3,95 euros y puede llegar a ser gratuito, dependiendo de cuánto sea el total de la compra.

Este año, la empresa inauguró su primera tienda física en Madrid. Ubicada en Mejía Lequerica, 16, este punto de venta ofrece una amplia variedad de opciones y busca consolidarse como un nuevo canal de ventas para la marca.

¿Qué te parece esta noticia?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CircularidadindustriaModaModa circularReciclaje
Post anterior

Ley Bases: 5 claves para entender cómo impactaría en el ambiente

Próximo post

Sopa de tortuga: así es como la Inteligencia Artificial podría salvar especies en peligro de extinción

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
Próximo post
NotCo lanzó NotTurtle, una alternativa sostenible a la sopa de tortuga.

Sopa de tortuga: así es como la Inteligencia Artificial podría salvar especies en peligro de extinción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad