jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Apuestas climáticas”: así ganan dinero las empresas en base a la salud del planeta

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
“Apuestas climáticas”: así ganan dinero las empresas en base a la salud del planeta

Las "apuestas climáticas" se basan en las predicciones del clima a corto plazo.

¿Jugar con el cambio climático para ganar dinero? Los “derivados climáticos” (weather derivatives) o apuestas climáticas son contratos a futuro que se usan cada vez más dentro de industrias como la ganadera, agrícola o energética. Se trata de contratos que usan las empresas para proteger sus ganancias y evitar los riesgos que ocasionan fenómenos extremos como las inundaciones, sequías u olas de calor.

¿Quiénes usan más estas apuestas climáticas? ¿Cómo funcionan? Así se desarrolla una tendencia económica originada directamente por el cambio climático.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

(Podría interesarte: Cambio climático: Inundaciones, sequías y el futuro según la ciencia)

Los mercados se mueven en base a tendencias que afectan al mundo, como el cambio climático. (Foto: Pexels)

“Apuestas climáticas” o derivados climáticos: cómo funcionan

El cambio climático tiene efectos en todas las áreas del planeta y la sociedad, y los derivados climáticos son evidencia de ello. Según explicó Samuel Randalls, profesor del University College London, a la BBC: “Los derivados climáticos nacieron a finales de la década de los 90 en el sector de las empresas de energía para manejar las fluctuaciones de los riesgos asociados al clima”.

A pesar de que se usan para mitigar riesgos, también son una forma de conseguir beneficios económicos. Siempre a corto plazo y como una inversión de riesgo, empresas como las energéticas se basan en las predicciones meteorológicas como una forma de mantener el dinero en movimiento.

Las apuestas climáticas se hacen a medida de los participantes y, cuando se cumple el período estipulado en el contrato, los ganadores y perdedores se determinan según cómo evolucionó el tiempo y cómo afectó a determinadas industrias.

El mercado de las energías renovables utiliza predicciones climáticas constantemente para cuidar sus ganancias. (Pexels)

Un claro ejemplo es el de las empresas de energías renovables, cuyas apuestas se centran en las predicciones climáticas más próximas de la circulación del viento o la cantidad de días de sol. Según Randalls, “vas a conseguir una ganancia si tu pronóstico del tiempo es mejor que el de los demás”.

(Leé más: ¿Qué hacen las COP?)

Cambio climático: las predicciones de un futuro complejo

En una actualidad protagonizada por el calentamiento global, las predicciones al corto plazo dibujan un futuro siniestro para el planeta, si no se efectúan cambios trascendentales de por medio.

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) “Si seguimos como hasta ahora, con el mismo ritmo de emisiones de gases efecto invernadero, las predicciones dicen que para 2060 habremos elevado la temperatura unos 4 grados.” En países como la India, donde las olas de calor han llevado la temperatura a 50°C, un futuro con 4 grados más parecería imposible de imaginar.

Aunque, en el escenario más optimista, el IPCC aún cree que el calentamiento global se puede limitar: “En un escenario ambicioso de reducción de emisiones, podríamos dejar la subida en 2 grados.

¿Creés que las apuestas climáticas son una tendencia justa para el planeta?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEconomía
Post anterior

Reino Unido: aprueban la carne cultivada en laboratorio para alimentar a perros y gatos

Próximo post

7 alimentos que te ayudarán a dormir mejor

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
7 alimentos que te ayudarán a dormir mejor

7 alimentos que te ayudarán a dormir mejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad