viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Humo de incendios y lluvia negra: ¿Qué pasará hoy en Argentina?

Por: Redacción EcoNews
11 septiembre, 2024
“Cortina de humo”: las 15 provincias argentinas afectadas por los incendios en Bolivia

La presencia de humo en el ambiente podría generar el fenómeno de la "lluvia negra" en Argentina.

Los incendios forestales en Bolivia ya consumieron más de 3.8 millones de hectáreas de bosques y pastizales y generaron alerta en Argentina por la presencia de humo en 14 provincias del país fronterizo. Hasta la medianoche del lunes 9 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de inconvenientes en el normal desenvolvimiento en la vida social y la posible llegada de la “lluvia negra“.

Sin embargo, la presencia de vientos y precipitaciones podría cambiar el rumbo del humo de los incendios, potenciándolo en algunas partes y alejándolo de otras.

Recomendados de Econews

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

(Podría interesarte: El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo)

Según el pronóstico del SMN, esto es lo que se espera para el martes 10 y miércoles 11 de septiembre en el país:

El humo de los incendios en Argentina: qué pasará hoy

El humo de los incendios de Bolivia, también presentes en Brasil y Argentina, apareció en distintas provincias como Jujuy, Salta y la región del Litoral. Sin embargo, según el SMN, a partir de la noche del martes 10 y la madrugada del miércoles 11, se espera que pase por la región centro un frente frío del sur que disminuirá la presencia de humo.

Además, según informó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), hacia el final del miércoles el frente llegará al norte del país, lo que probablemente evite la llegada del humo también en dicha zona, que ha sido una de las más afectadas.

Se esperan la llegada de vientos del sur hacia el norte del país, hacia el mediodía del miércoles. (Foto: SINAGIR)

(Podría interesarte: “Cortina de humo”: las provincias argentinas afectadas por los incendios en Bolivia)

Aún así, sigue vigente durante todo el martes 10 de septiembre la advertencia por baja visibilidad por humo en el centro norte del país.

Además, ante la llegada de “algunas tormentas en Bs. As” y “tormentas aisladas en región central” del país, la presencia de lluvia negra sigue siendo una posibilidad.

¿Qué es la lluvia negra?

La llamada “lluvia negra” se trata de un fenómeno que ya apareció en Uruguay debido a la presencia del humo de los incendios forestales que se mantiene suspendido en el aire.

Ante posibles lluvias, el agua que precipita de color negro podría aparecer en las regiones argentinas que se encuentran afectadas por el humo.

🟢 Así se ve la "lluvia negra" que podría llegar a la Argentina en las próximas horas

El fenómeno ya se dio en Uruguay, donde varios usuarios de las redes mostraron el color de la lluvia que arrastra carbón del humo en suspensión en el aire por los incendios en Bolivia y Brasil. pic.twitter.com/jOSiysIoow

— EcoNews en español (@econewsES) September 9, 2024

(Leé más: Nadan, corren y controlan incendios forestales: así son los perros robot que quieren reemplazar a los perros reales)

¿Qué pasa con los animales durante los incendios forestales?

Dentro de las consecuencias socioambientales que generan los incendios, los animales son una de las especies más afectadas.

Según estimaciones de la revista Science, al menos 1600 especies de todo el mundo están en peligro de extinción por los incendios forestales.

A pesar de las estrategias de adaptación al fuego que han desarrollado animales como los lagartos y los ratones, el aumento de la frecuencia y la intensidad de los incendios es una amenaza inminente para las especies de todo el mundo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaContaminación
Post anterior

Vuelve al ruedo el ‘doctor Frankestein’ que modificó humanos genéticamente

Próximo post

(VIDEO) De Brasil a Chubut: llegaron los primeros pingüinos listos para anidar

Contenido Relacionado

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Próximo post
Cada verano, estos ejemplares abandonan las costas patagónicas y nadan hacia las aguas al sur de Brasil.

(VIDEO) De Brasil a Chubut: llegaron los primeros pingüinos listos para anidar

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?