sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Leonardo DiCaprio alerta sobre la minería submarina: “puede extinguir especies únicas”

Por: IG EcoNews
25 julio, 2024
Leonardo DiCaprio alerta sobre la minería submarina.

La minería submarina consiste en la extracción de minerales del fondo marino, como el cobre y el cobalto, mediante la perforación y el uso de maquinaria especializada.

El actor Leonardo DiCaprio encendió las alarmas en las redes sociales al denunciar los peligros de la minería submarina. A través de su cuenta de Instagram, el reconocido ambientalista compartió videos que exponen las graves consecuencias que esta actividad podría tener para los océanos del mundo.

(Podría interesarte: ¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“El océano profundo, uno de los ecosistemas más misteriosos y vitales de nuestro planeta, está bajo una amenaza inminente debido a la minería en el fondo marino”, sostuvo DiCaprio. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¿Qué es la minería submarina y por qué preocupa tanto?

La minería submarina consiste en la extracción de minerales del fondo marino, como el cobre y el cobalto, mediante la perforación y el uso de maquinaria especializada. Si bien esta práctica promete un acceso a nuevos recursos minerales, científicos y expertos advierten sobre sus devastadores impactos ambientales.

La destrucción de hábitats marinos, la liberación de contaminantes y sedimentos al agua, y la disminución de la biodiversidad en el fondo marino son solo algunas de las consecuencias que podrían desencadenarse con esta actividad.

Minería submarina: un debate global

La posibilidad de permitir la minería submarina ha generado un intenso debate a nivel internacional. Mientras algunos países, como Noruega, ya dieron el visto bueno a la explotación minera en sus aguas profundas, otros, como Chile, Francia y Costa Rica, solicitaron una moratoria para evaluar cuidadosamente los riesgos y establecer regulaciones sólidas.

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, encargada de regular las actividades en alta mar, se encuentra en el centro de esta discusión. A pesar de las presiones de la industria minera, la Autoridad reconoció la necesidad de establecer normas y regulaciones rigurosas para proteger los océanos.

El llamado de DiCaprio y la necesidad de actuar

Con su influencia en las redes sociales, Leonardo DiCaprio ha logrado visibilizar esta problemática y ha convocado a la acción a millones de personas en todo el mundo. El actor ha instado a los gobiernos y líderes mundiales a apoyar una moratoria sobre la minería en el fondo marino, con el objetivo de proteger nuestro planeta azul y preservar la vida marina.

¿Qué opinás acerca de esta actividad?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: explotaciónFauna marinaLeonardo DiCaprioMinería submarina
Post anterior

Permitió la caza deportiva pero liberó a un guanaco de un alambrado: el conmovedor y polémico rescate del gobernador de Santa Cruz

Próximo post

¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

¿Por qué arrestaron a Paul Watson? Así sigue la situación del protector de ballenas, cofundador de Greenpeace

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?