viernes, octubre 24, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Locro vegano: una receta nutritiva para combatir el frío este 9 de julio (en simples pasos)

Por: IG EcoNews
8 julio, 2024
Locro vegano: receta para preparar el 9 de julio

Si bien la receta lleva varios ingredientes, es un plato súper sencillo de preparar para varios comensales.

Cada 9 de julio, las fiestas patrias son la excusa perfecta para juntarse y comer un rico plato caliente de guiso o de locro, acompañado de tortas fritas, pastelitos y churros. Además, en plena ola polar, este tradicional plato se postula como una alternativa ideal (y vegana) para combatir el frío y las temperaturas bajo cero.

El Día de la Independencia, declarado feriado nacional, es la ocasión ideal para cocinar y deleitar a los invitados con un plato que se come el 25 de mayo o precisamente el 9 de julio.

(Podría interesarte: 9 de julio: 10 frases inspiradoras para celebrar el Día de la Independencia)

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Para quienes llevan una alimentación sostenible, libre de alimentos de origen animal, este locro vegano es la opción ideal para preparar un plato sencillo, tradicional, nutritivo y exquisito.

Cómo preparar locro vegano: ingredientes y paso a paso

Para preparar un exquisito locro vegano, necesitás varios ingredientes. La buena noticia es que son muy fáciles de conseguir y hasta más económicos que los que lleva el locro tradicional.

Ingredientes para el locro vegano:

  • 2 tazas de maíz blanco seco, remojado durante la noche
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 puerro picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 1 lata de frijoles rojos, escurridos y enjuagados
  • 1 lata de garbanzos, escurridos y enjuagados
  • 1 taza de granos de maíz congelados
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • 1/4 taza de cebolla de verdeo picada

El paso a paso del mejor locro vegano

Una vez adquiridos todos los ingredientes, podés comenzar a preparar el locro siguiendo estos simples pasos:

  1. Escurrir el maíz remojado y enjuagarlo bien.
  2. Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agregar la cebolla, el pimiento rojo, el puerro y el ajo. Cocinar hasta que se ablanden, unos 5 minutos.
  3. Agregar el orégano, el pimentón ahumado, la sal y la pimienta. Cocina por 1 minuto más.
  4. Agregar el caldo de verduras, los frijoles rojos, los garbanzos, el maíz congelado y el maíz escurrido.
  5. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que el maíz esté tierno.
  6. Por último, incorporar el cilantro y la cebolla de verdeo.
  7. Finalmente, servir el locro vegano bien caliente con pan crujiente.

Consejos para potenciar el sabor del locro

(Podría interesarte: ¿Cómo preparar agua estructurada? 2 recetas fáciles para hacer en casa y llenarte de energía)

Como bonus track, te dejamos algunas recomendaciones para darle un toque de sabor a tu locro vegano del 9 de julio:

  • Podés reemplazar el caldo de verduras industrial por uno casero, para un sabor más intenso y natural.
  • Si no tenés maíz blanco seco, puedes usar maíz enlatado. Solo aseguráte de enjuagarlo bien antes de usarlo.
  • Podés agregar otras verduras al locro vegano como papa, zanahoria, zapallo o choclo.
  • El locro es aún más sabroso al día siguiente, así que podés hacer más cantidad y disfrutarlo al otro día. También podés congelarlo y consumirlo cuando quieras.

¿Listo para probar el locro más rico?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Día de la independenciaplatos calientesRecetasrecetas veganas
Post anterior

9 de julio: 10 frases inspiradoras para celebrar el Día de la Independencia

Próximo post

Pacto de Mayo: qué dice el polémico punto 7 sobre la explotación de los recursos naturales y por qué representa un retroceso

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Pacto de Mayo: qué dice el polémico punto 7 sobre la explotación de los recursos naturales y por qué representa un retroceso

Pacto de Mayo: qué dice el polémico punto 7 sobre la explotación de los recursos naturales y por qué representa un retroceso

Lo último de EcoNews

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?