domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Mes del Orgullo LGBTQIA+ y rainbow washing por doquier: ¿Cómo identificarlo?

Por: IG EcoNews
24 junio, 2024
Mes del Orgullo LGBTQIA+ y rainbow washing por doquier: ¿Cómo identificarlo?

Rainbow washing significa "lavado de colores o de arcoíris" en español, y hace referencia a los colores múltiples de la bandera LGBTQIA+

Así como el greenwashing refiere a la actividad mediante la cual las empresas aparentan ejecutar medidas sustentables, pero en realidad no lo hacen; el ‘rainbow washing‘ ha surgido como un fenómeno recurrente en los últimos años: empresas que se jactan de apoyar a la comunidad LGBTQIA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer y otros), pero que en realidad no cuentan con políticas internas y externas realmente amigables con el colectivo.

En el Mes del Orgullo LGBTQIA+, que se celebra cada junio desde los 70′, te contamos ciertas técnicas para identificar empresas que aplican el rainbow washing.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: ¡Prohibido decir ecológico o sostenible! Europa le declara la guerra a las afirmaciones ambientales engañosas)

Más allá del marketing, las empresas deben tomar medidas concretas a favor de los derechos humanos para evitar el rainbow washing.

6 técnicas para identificar el rainbow washing

En una actualidad revolucionaria que poco a poco logra cambiar patrones de consumo insostenible, las empresas han comenzado a adherirse a las políticas que la sociedad demanda, principalmente a través de sus estrategias de marketing.

Y allí radica el problema, cuando las organizaciones se unen a causas sociales sin verdadero compromiso, solo para aumentar sus ventas y formar parte de la nueva generación de fabricantes amigables con la humanidad.

Pero no es difícil reconocer falsas políticas en apoyo a estas causas. Hay algunas estrategias para prestar atención y poder reconocer cuándo una empresa está ejerciendo rainbow washing:

  1. No contrata empleados de la comunidad LGBTQIA+
  2. No realiza donaciones ni apoya a organizaciones que visibilizan a las personas de la comunidad LGBTQIA+. Por el contrario, financia e invierte en empresas que están en contra de los derechos humanos.
  3. No implementa programas para garantizar un ámbito laboral seguro.
  4. No implementa programas internos de inclusión LGBTQIA+.
  5. Cambia su logo para incorporar los colores de la bandera del orgullo solamente en el mes de junio.
  6. Únicamente publica y comparte mensajes de apoyo a la comunidad LGBTQIA+ durante el mes de junio.

Estos son solo algunos de los indicadores que podrían evidenciar una empresa rainbow washing. ¿Conoces algún otro?

(Podría interesarte: Greenhushing: ¿cómo evitar que el miedo al ‘Greenwashing’ silencie las acciones sostenibles?)

España: Madrid y un Mes del Orgullo LGBTQIA+ a lo rainbow washing

No solo las empresas pueden caer en esta práctica de falso compromiso. Es que el Ayuntamiento de Madrid, responsable de organizar uno de los festejos mundiales más populares a favor del colectivo LGTBQIA+, ha sido fuertemente criticado por las celebraciones de junio de 2024.

¿El motivo? Banderas que sintetizan el Mes del Orgullo a tacones, copas de alcohol y evitando las siglas LGTBQIA+. En la promoción de los eventos que atraen a miles de turistas de todo el mundo, cientos de ciudadanos se mostraron en contra de una publicidad que simplifica un mensaje que va más allá del festejo. Para la mayoría, “hay una ausencia de mensaje” total.

Acabo de ver las banderolas. Eliminan las siglas LGTBIQ+ y la bandera arcoíris. En su lugar ponen fuegos artificiales, copas, tacones y condones. Para @madrid el Orgullo LGTBIQ+ es sólo una fiesta, un evento que les deja dinero y cuya esencia (la reivindicación) quieren borrar. pic.twitter.com/6tbAv4CdUP

— Julio César Ortega (@JC_Ortega_) June 23, 2024

Un año más el Ayto de @MADRID lo ha vuelto a hacer, ni rastro de cualquier signo identificativo del movimiento LGTBIQ+. Así nos ven: tacones, copas, claveles, condones y fuegos artificiales (por identificar el trozo marrón en la imagen)

Si quieres saber de la Manifestación… pic.twitter.com/PH4A1QRwUp

— Carla Antonelli / 🏳️‍⚧️☂️ (@CarlaAntonelli) June 23, 2024

(Podría interesarte: Juegos Olímpicos de París 2024: las mujeres conquistan la paridad de género)

¿Tú qué piensas de esta publicidades de Madrid? ¿Cuentan como rainbow washing?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Derechos humanosEspaña
Post anterior

Argentina: ¿Cuáles son los 9 alimentos con más agrotóxicos?

Próximo post

El contacto con aves y árboles es tan saludable como una porción diaria de frutas y verduras

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
El contacto con aves y árboles es tan saludable como una porción diaria de frutas y verduras

El contacto con aves y árboles es tan saludable como una porción diaria de frutas y verduras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad