viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Para astronautas y niños con déficit alimentario: argentinos crean alimentos a partir de hongos

Por: IG EcoNews
15 julio, 2024
Argentinos crearon Mycofood a partir del cultivo de hongos, para llegar a la NASA y a los niños.

El Fusarium venenatum es una variedad de hongo apto para consumo que produce un alto valor de proteína, fibra, aminoácidos esenciales y lípidos saludables.

En los últimos años, han proliferado diversos estudios, investigaciones, emprendimientos, trabajos y hasta documentales en torno a los hongos, en parte por el hallazgo de sus múltiples propiedades y descubrimientos sorprendentes. Además, científicos de la Universidad de Stirling en Escocia descubrieron que cultivar hongos comestibles junto a árboles no solo podría convertirse en una gran fuente de alimento, sino también ayudar a mitigar los impactos del cambio climático al capturar carbono.

(Podría interesarte: ¿Se puede comer nieve? La respuesta te sorprenderá)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Conscientes de los beneficios y propiedades de la naturaleza, los argentinos Horacio Acerbo y Martín Blasco crearon Mycofood, una biomasa creada en un biorreactor que puede ser utilizada para producir distintos tipos de alimentos, símil a la carne y lácteos. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Para esto, están utilizando el fusarium venenatum: una variedad de hongo apto para consumo que produce un alto valor de proteína, fibra, aminoácidos esenciales y lípidos saludables con la que están creando productos alimenticios de forma sostenible ya que no necesitan utilizar recursos tales como la tierra.

(Podría interesarte: Despido y reemplazo en el gobierno de Milei: ¿por qué echaron al secretario de Bioeconomía, ex secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca?)

Además de tener como objetivo llegar a la NASA, acompañando a los astronautas en sus misiones espaciales debido a su versatilidad y alto valor nutricional, los fundadores tienen otra misión aún más relevante: llegar a los niños con déficit alimentario en Argentina y así luchar contra la desnutrición infantil.

¿Qué opinás acerca de este emprendimiento?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: alimentosArgentinaEmprendimientosfungiHongos
Post anterior

De la perra más fea del mundo a protagonista de Deadpool y Wolverine: conocé a Peggy, más conocida como “Dogpool”

Próximo post

Bomberos en acción: así fue el emocionante rescate de un carpincho en Nordelta

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
Bomberos de Tigre rescatan a un carpincho en Nordelta.

Bomberos en acción: así fue el emocionante rescate de un carpincho en Nordelta

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?