lunes, octubre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Científicos alertan que la rana más grande de Latinoamérica podría extinguirse

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
Científicos alertan que la rana más grande de Latinoamérica podría extinguirse

La rana gigante chilena es única en su especie.

La rana más grande de Latinoamérica vive en los rincones húmedos de Chile. Se trata de un anfibio reliquia de tiempos históricos que puede crecer hasta 32 cm y pesar hasta 1 kg. Sin embargo, el futuro de este tesoro de la biodiversidad chilena se encuentra en riesgo. Los motivos principales son la sequía, el cambio climático, la contaminación del agua y la explotación.

El tamaño de la rana chilena hace que sea única en su especie. (Foto: Pablo Fibia)

Características de la particular rana gigante chilena

La rana más grande de Latinoamérica tiene características muy particulares que la distinguen de cualquier otro anfibio:

  • Es gigante: puede medir 32 centímetros y pesar hasta 1 kg. Aunque en 2015 se encontró un ejemplar que midió casi 40 cm y pesó 1,2 kg.
  • Es un fósil viviente: su linaje se remonta a millones de años. Según los registros fósiles, vivió cuando aún existía el súper-continente de Gondwana. Es decir, hace alrededor de 300 millones de años.
  • Es esencial en el equilibrio ecológico: es una depredadora que controla grandes poblaciones de insectos.
  • No puede vivir sin agua: es un animal acuático que solo sale de los lagos para buscar comida.
  • Es longeva: vive hasta 20 años.
  • Está considerada como un depredador voraz: se alimenta de cientos de insectos, roedores y hasta otros anfibios.
La rana más grande de Latinoamérica se encuentra en peligro crítico (Foto: Claudio Reyes)

Todas estas características hacen que la rana gigante chilena sea una especie única para la biodiversidad mundial. Sin embargo, se enfrenta a los retos del hombre y el cambio climático.

Con esto en mente, investigadores y organizaciones ambientales de Chile reclaman medidas de conservación urgentes para proteger a la rana gigante, que cumple un rol único como ventana hacia el pasado evolutivo de los anfibios.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

(Podría interesarte: ¡Histórico! Costa Rica es el primer país del mundo sin zoológicos estatales)

Amenazas a las que se enfrente la rana gigante chilena

Las medidas que solicitan los científicos y conservacionistas buscan atacar las principales amenazas de esta rana gigante. Para Marco Méndez, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, “esta ranita es única, grande y nuestra, es patrimonio de Chile.”

Entre las amenazas principales que ponen en riesgo la vida de la rana gigante, están:

  • Caza furtiva
  • Pérdida de su hábitat
  • Sequía
  • Urbanización
  • Baja tasa de crecimiento

¿Qué medidas crees que podría tomar Chile para proteger a esta especie única?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidadChile
Post anterior

Petróleo en la Antártida: los 5 objetivos principales del Memorándum que emitió EEUU

Próximo post

Casas ultra resistentes: la innovación de Nigeria con botellas de plástico

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Casas ultra resistentes: la innovación de Nigeria con botellas de plástico

Casas ultra resistentes: la innovación de Nigeria con botellas de plástico

Lo último de EcoNews

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Horasis 2025: una oportunidad para crear una nueva arquitectura de colaboración global

Horasis 2025: una oportunidad para crear una nueva arquitectura de colaboración global

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?