miércoles, septiembre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Tensión internacional: ¿Qué conflictos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2024
La posibilidad de un nuevo enfrentamiento genera temor a nivel internacional ya que podría implicar el uso de armas nucleares, guerras cibernéticas con inteligencia artificial y escasez de alimentos.

La posibilidad de un nuevo enfrentamiento genera temor a nivel internacional ya que podría implicar el uso de armas nucleares, guerras cibernéticas con inteligencia artificial y escasez de alimentos.

El clima político entre las potencias mundiales se encuentra en un momento alarmantemente tenso y parecería que cualquier conflicto territorial, social o económico podría derivar en la Tercera Guerra Mundial.

(Podría interesarte: ¿Qué es un buscapersonas? Los ‘pagers’ que explotaron en la guerra Israel-Hamás)

La posibilidad de un nuevo enfrentamiento genera temor a nivel internacional ya que podría implicar el uso de armas nucleares, guerras cibernéticas con inteligencia artificial y escasez de alimentos.

¿Qué conflictos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

La ambición de las potencias mundiales por dominar la geografía del planeta y los mercados internacionales es cada vez mayor. Cada día, las naciones luchan por consagrarse como el país con mayor poder.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Acorde al sitio web especializado en asuntos militares de los Estados Unidos Sofrep, estos son algunos factores que podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial:

Escasez de recursos

Los países están constantemente en expansión. Se estima que hacia 2050, la población mundial pasará de 8000 millones a 9700 millones. Este crecimiento exponencial demanda que las naciones tengan alimento suficiente para todos los habitantes de cada país.

En caso de que una sequía azote a varias naciones productoras de alimentos, las potencias entrarían en discusión para poder abastecerse. Si las negociaciones diplomáticas fracasan, podría desencadenar un conflicto armado.

Guerra cibernética e inteligencia artificial

El auge de la IA hace que las fronteras puedan invadirse con tan solo un click. Cada vez son más los hackers que acceden a la información del gobierno y filtran datos confidenciales. Acorde al Fondo Monetario Internacional, la inteligencia artificial ha acelerado los cambios en la dinámica del campo de batalla.

(Podría interesarte: Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE)

Ejemplo de ello fue la guerra de Ucrania, conflicto que se ha convirtió en un terreno de ensayo de las nuevas tecnologías, en particular demostrando cómo puede usarse la IA con gran eficacia.

En este contexto, la guerra cibernética es incipiente. Las potencias tienen acceso total para cortar los suministros eléctricos de otros países y así desatar el caos civil sin precedentes.

Conflictos regionales 

La constante expansión territorial de los países podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial. Solo hace falta mirar al conflicto del Mar de China Meridional, en donde varias naciones como Filipinas, Vietnam y China reclaman ser propietarias.

(Podría interesarte: ¿Cuántas guerras se han producido en la historia de la humanidad?)

Armas nucleares de destrucción masiva

Las armas nucleares tienen en vilo a todo el mundo por sus potenciales riesgos. Corea del Norte y otros países desarrollan este tipo de armamento hace mucho tiempo y un roce podría generar un ataque devastador para la población civil.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: conflictoEstados UnidosGuerrasIATercera Guerra MundialUcrania
Post anterior

El impacto ambiental de una bolsa de Cheetos en una cueva de EEUU: “Puede cambiar el mundo”

Próximo post

Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio
Política

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Preocupación en América Latina por el financiamiento de la educación 

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?