jueves, julio 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Lufthansa en la mira: la aerolínea aumentará el precio de sus pasajes por razones ambientales

Por: IG EcoNews
27 junio, 2024
Lufthansa aumentará el valor de sus pasajes aéreos.

La proporción de SAF debe alcanzar el 2% a partir de 2025, 6% en 2030, luego 20% a partir de 2035 y finalmente 70% en 2050.

Lufthansa, primer grupo aéreo de origen europeo, anunció el martes 25 de junio un aumento en el precio de todos sus vuelos en Europa para cubrir una parte de los costos relacionados con las exigencias ambientales de la Comisión Europea. Según comunicaron desde la empresa, el suplemento se aplicará a todos los vuelos previstos “a partir del 1 de enero de 2025”, desde los 27 países de la Unión Europea (UE), así como del Reino Unido, Noruega y Suiza. Su monto variará “en función de la ruta y la tarifa del vuelo”, en una escala entre 1 y 72 euros.

(Podría interesarte: La grieta verde: ¿Cómo actúa un liberal o un conservador frente al cambio climático?)

Recomendados de Econews

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025

“El grupo aéreo no podrá soportar solo los crecientes costos adicionales derivados de las exigencias regulatorias en los próximos años”, justificó Lufthansa el pasado martes. Respecto a este comunicado, la compañía hace referencia a las cuotas obligatorias impuestas por la UE para incorporar combustibles más sostenibles (SAF) en los tanques de los aviones, con el fin de reemplazar progresivamente el queroseno.

La proporción de SAF debe alcanzar el 2% a partir de 2025, 6% en 2030, luego 20% a partir de 2035 y finalmente 70% en 2050.

Los costos de la sostenibilidad

Cabe mencionar que la producción de SAF aún está en sus primeras etapas. En 2023 correspondía al 0,5% de la demanda mundial de combustible de aviación. Debido a esta baja disponibilidad, su precio es aún de tres a cinco veces más alto que el queroseno fósil, según Lufthansa.

“Cuanto más aumente la producción de SAF, más disminuirá su precio”, explicó un vocero del grupo y agregó que mientras eso no suceda, “Lufthansa podría seguir repercutiendo el costo adicional en el precio de los pasajes”.

Para recuperar la demora en la producción de SAF en Europa, las principales aerolíneas europeas, incluida Lufthansa, pidieron en marzo a la UE que se inspire en los Estados Unidos, donde justamente se incentiva la producción.

Greenwashing y prácticas comerciales engañosas

Este suplemento ambiental se suma a otro recargo propuesto a los viajeros por Lufthansa y otras aerolíneas, para compensar sus emisiones de carbono a través de proyectos de protección climática.

Este procedimiento fue objeto de una queja de asociaciones de consumidores el año pasado ante la Comisión Europea, acusando a varias aerolíneas de “greenwashing” (lavado de imagen ecológico) y “prácticas comerciales engañosas”.

¿Qué opinás acerca de este incremento?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AerolíneasCambio climáticoSostenibilidadunion europea
Post anterior

Las 4 características sostenibles del Tren Solar de la Quebrada: el primero de Latinoamérica

Próximo post

IKEA celebra el orgullo LGTBIQ+ “abriendo sus armarios”: ¿inclusión o polémica?

Contenido Relacionado

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

25 junio, 2025
La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

27 marzo, 2025
Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

21 marzo, 2025
¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire
Economía Circular

¡Sorprendente! Descomponen plástico con la humedad del aire

13 marzo, 2025
¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica
Economía Circular

¡Playas limpias! ReCCUpero ya recicló unas 7 mil toneladas de residuos en la Costa Atlántica

13 febrero, 2025
Próximo post
IKEA España abre las puertas de los armarios para hablar de inclusión.

IKEA celebra el orgullo LGTBIQ+ “abriendo sus armarios”: ¿inclusión o polémica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad