miércoles, junio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Unas 135 personas en situación de calle murieron en el país en el último año

Por: Redacción EcoNews
21 agosto, 2024
Unas 135 personas en situación de calle murieron en el país en el último año

Cada vez más personas viven en la calle por la situación económica. (Créditos: NA)

Unas 135 personas en situación de calle murieron en el último año mientras que los casos de violencia institucional contra las personas sin techo crecieron un 500%, según el tercer informe del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia Personas en Situación de Calle que se presentó esta semana en la Facultad de Sociales de la UBA.

El relevamiento, realizado por la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, informó que se registraron 320 casos de violencia institucional, social y estructural sobre esta población, cuando el año pasado se habían detectado 233 y el año anterior sólo 125. Los autores advirtieron que la investigación siempre tiene un subregistro, ya que se apoyan en aportes de organizaciones sociales y seguimiento de lo publicado en los medios.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

“Lo más significativo es el aumento de la violencia institucional que observamos. Casi un 500% en relación al informe anterior, no solo en la ciudad sino a nivel nacional. Se trata de violencia policial o ejercida por funcionarios públicos”, aclaró en la presentación del informe Jorgelina Di Iorio, miembro de la Asamblea de Personas en Situación de Calle y  del Grupo de Investigación Sociabilidades por los Márgenes de la UBA. 

El empeoramiento de la situación social 

“En general la situación es gravísima, desde mediados del año pasado y en los últimos seis meses particularmente se agravó”, dijo a EcoNews Horacio Ávila, integrante de Proyecto 7, una organización especializada en la temática de las personas en situación de calle. 

Ávila explicó que las causas que llevan al aumento de personas viviendo la calle tienen que ver con “lo que cuestan los alquileres, el aumento desmedido de la canasta básica, la pérdida de trabajo y el alza de los servicios”.

En ese sentido, el activista alertó que “cambió mucho la población de la gente que vive en la calle, cada vez se ven más abuelos y abuelas que no tienen familia o entorno y no llegan con la jubilación. También se ven familias enteras con niños”, alertó. 

Según los relevamientos de Proyecto 7, en la ciudad de Buenos Aires viven más de 12 mil personas en la calle, lo cual significa un aumento de casi el 50% de esta población en los últimos años.

Faltan políticas públicas para abordar la temática. (Créditos: ACIJ)

La falta de políticas públicas para esta población

“El gobierno hacia Buenos Aires actualmente tiene 47 dispositivos que claramente no alcanzan a cubrir la cantidad de plazas necesarias”, aseguró Ávila y agregó que esta población “crece día a día por la situación económica, entonces, todo lo que hagan es insuficiente“. 

A nivel nacional está la ley 27.654 de Situación de calle y familias sin techo que tiene como objetivo “garantizar integralmente y hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle”, sin embargo “nunca le adjudicaron presupuesto”, denunció el integrante de Proyecto 7.  

“La ley habla de la restitución y el sostén de los derechos básicos de las personas en situación de calle pero hay que trabajar también en la prevención. Que no haya más desalojos, que haya una regulación del mercado en relación a los alquileres para las clases más bajas o una serie medidas con la vivienda transitoria”, reclamó Ávila. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: informemuertesin techosituación de calleviolencia
Post anterior

Qué pasó el día que Jesús se enojó en el Templo

Próximo post

Los 5 jóvenes científicos Sub-16 que están cambiando el mundo

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
Los 5 jóvenes científicos Sub-16 que están cambiando el mundo

Los 5 jóvenes científicos Sub-16 que están cambiando el mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad