domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

Por: IG EcoNews
19 julio, 2024
Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

La papaya es uno de los alimentos que aporta grandes cantidades de vitamina C. (Foto: Picmamba)

Dentro de la comida saludable, hay ciertos alimentos nutritivos que contienen grandes cantidades de vitamina C, un nutriente esencial para el ser humano. Entre ellos, la naranja es uno de los productos más populares. Pero, lejos de ser el único, no es el que más vitamina C tiene.

Estos 10 alimentos proporcionan grandes cantidades de vitamina C, incluso mucho más que las naranjas. Para aprovechar todos sus beneficios, enteráte cuáles son e incluílos en tu alimentación cotidiana.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025

(Leé más: ¿Cómo preparar agua estructurada? 2 recetas fáciles para hacer en casa y llenarte de energía)

Por qué es importante la vitamina C

La vitamina C es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos y es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, según la agencia de Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Para el NIH, la vitamina C es un nutriente esencial porque:

  • Actúa como antioxidante: protege a las células contra los daños causados por sustancias nocivas presentes en el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta, por ejemplo.
  • Produce colágeno: una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas.
  • Ayuda a la absorción de hierro: principalmente de los alimentos de origen vegetal.
  • Ayuda al sistema inmunitario: protege al cuerpo de las enfermedades.

(Podría interesarte: El contacto con aves y árboles es tan saludable como una porción diaria de frutas y verduras)

El brócoli es uno de los alimentos con mayor cantidad de vitamina C.

Los 10 alimentos que contienen más vitamina C que la naranja

Los cítricos como la naranja y el pomelo son los más populares por su contenido de vitamina C. Pero, también hay muchos otros alimentos que contienen altas cantidades de este nutriente.

Los 10 alimentos que aportan la misma cantidad de vitamina C que las naranjas (o incluso más) son:

  1. Perejil
  2. Papaya
  3. Pimiento rojo
  4. Pimiento verde
  5. Brócoli
  6. Fresa
  7. Melón
  8. Papa horneada
  9. Tomate
  10. Kiwi
El kiwi es una de las frutas que aporta grandes cantidades de vitamina C.

(Leé más: 5 hábitos a la hora de comer que no te dejan bajar de peso)

¿Cuánta vitamina C debes consumir por día?

Los Institutos Nacionales de Salud explican que la cantidad de vitamina C a consumir depende de la edad y las condiciones de cada persona. En distintas categorías, estas son las sumas de vitamina C diarias recomendadas, expresadas en miligramos:

  • Bebés hasta los 6 meses de edad: 40 mg
  • Bebés de 7 a 12 meses de edad: 50 mg
  • Niños de 1 a 3 años de edad: 15 mg
  • Niños de 4 a 8 años de edad: 25 mg
  • Niños de 9 a 13 años de edad: 45 mg
  • Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad: 75 mg
  • Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad: 65 mg
  • Adultos (hombres): 90 mg
  • Adultos (mujeres): 75 mg
  • Adolescentes embarazadas: 80 mg
  • Mujeres embarazadas: 85 mg
  • Adolescentes en período de lactancia: 115 mg
  • Mujeres en período de lactancia: 120 mg

Además, las personas que fuman deben “añadir 35 mg a los valores arriba indicados para calcular la cantidad total recomendada de vitamina C que necesita cada día.”

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Saludvida saludable
Post anterior

Indignante: en Florida, utilizan a un cocodrilo para abrir una lata de cerveza

Próximo post

¿Qué tiene que ver el Día del Amigo con la llegada del hombre a la Luna? Un profesor argentino tuvo la increíble respuesta

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Océanos

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
Próximo post
¿Qué tiene que ver el Día del Amigo con la llegada del hombre a la Luna? Un profesor argentino tuvo la increíble respuesta

¿Qué tiene que ver el Día del Amigo con la llegada del hombre a la Luna? Un profesor argentino tuvo la increíble respuesta

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?