sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Vomitó 10 veces tras competir en los Juegos Olímpicos: los efectos de la ola de calor y la contaminación del Sena

Por: IG EcoNews
31 julio, 2024
Vomitó 10 veces tras competir en los Juegos Olímpicos: los efectos de la ola de calor y la contaminación del Sena

El deportista Tyler Mislawchuk confirmó haber vomitado 10 veces luego de terminar el triatlón.

Tras finalizar 9° en el triatlón masculino, Tyler Mislawchuk vomitó 10 veces frente a las cámaras de los Juegos Olímpicos 2024. La ola de calor que alcanza los 36°C en París ha disminuido el rendimiento de los deportistas, poniendo en riesgo su salud.

Además, los nadadores profesionales sufren una preocupación adicional: la contaminación del río Sena. A pesar de haber limpiado el río, el Gobierno de París tuvo que suspender los primeros entrenamientos y aplazar el comienzo del triatlón debido a que “los niveles de calidad del agua no ofrecían garantías suficientes“.

Aunque la organización de los Juegos Olímpicos ha dicho que “la salud de los deportistas es lo más importante” muchos atletas cuestionan la salubridad del río y arriesgan su salud para competir según las condiciones impuestas por París 2024.

El calor de París está disminuyendo el rendimiento físico de todos los atletas olímpicos.

(Podría interesarte: ¡Muy hambriento! El pez más grande de París está en el río Sena: ¿Cómo es?)

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Triatlón masculino: vomitó 10 veces en los Juegos Olímpicos

Luego de nadar en el río Sena y pedalear 40 km, el triatleta terminó los 10 km de carrera a pie vomitando sin control. “Los últimos cuatro kilómetros fueron mortales y empecé a encontrarme mal y a tener mucho calor”, explicó el canadiense a los medios.

A las temperaturas elevadas se le sumaron los lesiones previas que venía sufriendo Tyler Mislawchuk y la dudosa salubridad del río Sena.

Las cámaras captaron al atleta de 29 años justo en el momento en que se descompone. Lejos de esconderlo, Mislawchuk contó: “¿Vomité una vez? No, vomité 10 veces”.

Tyler Mislawchuk vomitó 10 veces tras terminar el triatlón de los Juegos Olímpicos 2024.

Juegos Olímpicos 2024 en medio de una ola de calor

Las temperaturas en París, sede de los Juegos Olímpicos, alcanzan los 36 grados y los atletas afirman que la ola de calor es un rival extra y preocupante.

Las altas temperaturas, que son 4 veces más probables debido al cambio climático, suponen un mayor riesgo para los deportistas que compiten al aire libre. En el caso de los triatlones, los competidores se arriesgan a nadar en aguas abiertas y hacer ciclismo y carreras a pie, todo bajo el calor del sol.

Según explica el fisiólogo deportivo, Mike Tipton, “Una temperatura de entre 30 y 40 grados está absolutamente en la “zona de peligro”, especialmente para los atletas que se ejercitan por encima de los niveles de luz durante largos periodos de tiempo. Esto incluye deportes como las carreras de larga distancia y la marcha, el triatlón y deportes de equipo como el hockey que provocan una disminución del rendimiento y afecciones como desmayos, agotamiento por calor y la emergencia médica del golpe de calor“

Contaminación del Sena: el problema de los Juegos Olímpicos 2024

Tras haber invertido más de 1500 millones de dólares en la descontaminación del Sena, las bacterias han salido a reflote debido a las intensas lluvias en París. Esa fue la razón que llevó a posponer los entrenamientos de triatlón en el Sena y el inicio oficial de la competición, que estaba programado para el 30 de julio.

(Leé más: “Me cago en el Sena”: la particular campaña contra los Juegos Olímpicos de París 2024)

Las competiciones de triatlón que se iban a realizar el 30 de julio, se aplazaron por las lluvias que volvieron a contaminar el Sena.

Horas después de haber postergado el triatlón porque “los niveles de calidad del agua no ofrecían garantías suficientes“, la organización de los Juegos Olímpicos dio el visto bueno para que los atletas compitan en el Sena al día siguiente.

Entre las idas y vueltas que vienen afectado al Sena hace meses, los deportistas creen que se eligió este sitio pensando más en la imagen de París que en el buen desarrollo de las competiciones: “La salud debería de ser lo primero y aquí nos han vendido que todos estos controles los están haciendo por nosotros, pero realmente si hubieran pensado en nosotros se hubiera tenido un plan ‘B’ de verdad, no un plan ‘B’ de nadar en un río con el límite... y es bastante cuestionable porque los test son de ayer, van con 24 horas de retraso y por ejemplo esta noche ha llovido y varía la calidad del agua”, declaró Miriam Casillas, médico y triatleta en París 2024.

¿Creés que los deportistas de los Juegos Olímpicos 2024 deberían nadar en el Sena?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos
Post anterior

Día de la Pachamama: 3 rituales indígenas para celebrar a la naturaleza

Próximo post

Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Kicillof vs Milei: más allá de la pelea, ¿qué hay detrás de la planta de Gas Natural Licuado de YPF?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?