martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Fallo ambiental histórico: jóvenes le ganaron a Corea del Sur por una causa de inacción climática

Por: Camila Lambert
30 agosto, 2024
Fallo ambiental histórico: jóvenes le ganaron a Corea del Sur por una causa de inacción climática

El fallo histórico ambiental ocurrió gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes ambientalistas. (Foto: Yonhap News)

En un fallo histórico a favor de la lucha contra la crisis climática global, el Tribunal Constitucional dictaminó que Corea del Sur violó la Constitución por no establecer un plan a largo plazo para reducir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) después de 2031.

Se trata de un veredicto sin precedentes ya que es la primera vez que Asia reconoce la posible violación de los derechos básicos de las personas ante la falta de respuesta de un gobierno contra la crisis climática, tal como confirmó el medio coreano, Yonhap News.

Recomendados de Econews

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025

El origen del litigio fue iniciativa de Youth 4 Climate Action, un grupo de jóvenes ambientalistas que, a pesar de no estar 100% satisfechos con la respuesta de la Justicia, admitieron que “representa un avance significativo en la protección de los derechos de todos, más allá de la crisis climática.”

Qué dictaminó el fallo climático en Corea del Sur

El preámbulo de la Constitución de Corea del Sur dice: “Nos comprometemos a garantizar para siempre la seguridad, la libertad y la felicidad de nosotros mismos y de nuestros descendientes”.

En un contexto global de crisis climática, que amenaza con dejar un planeta inhabitable si los países no toman medidas urgentes para reducir las emisiones de GEI, la inacción climática puede ser considerada como una amenaza para el futuro.

La Justicia estableció que el Gobierno de Corea del Sur violaría la Constitución si no establece un plan de reducción de emisiones de 2031 a 2049. (Foto: Yonhap News)

(Leé más: Camas prosexo: ¿Qué esconde la propuesta de China para combatir la crisis de natalidad?)

En base a esto, Corea del Sur ya había implementado un conjunto de medidas para reducir la emisión de GEI hasta 2030. Sin embargo, no existía un plan fijo de neutralidad de carbono de allí a 2050, algo que muchos países de la Unión Europea, por ejemplo, ya tienen en su agenda.

Al detectar esto, la organización Youth 4 Climate Action comenzó con un litigio en 2020, que concluyó 4 años después con el fallo histórico del Tribunal Constitucional, dictaminado el 29 de agosto de 2024. El mismo, indicó que la Ley de Neutralidad de Carbono viola la Constitución, vulnera los derechos ambientales de los demandantes y viola la obligación de proteger los derechos fundamentales al no presentar el nivel cuantitativo del objetivo de reducción de 2031 a 2049.

Con este fallo histórico, el Gobierno de Corea del Sur tendrá tiempo hasta el 28 de febrero de 2026 para modificar la ley e incluir objetivos a más largo plazo que protejan verdaderamente a las generaciones futuras.

(Podría interesarte: ¿Qué piensa la gente sobre el cambio climático? Los resultados más abrumadores de una encuesta global)

Cada vez son más los jóvenes que alzan su voz para hablar en nombre del ambiente. (Foto: Youth 4 Climate)

Corea del Sur: un ejemplo para todo el continente

El grupo Youth 4 Climate Action y las decenas de demandantes que se sumaron a la causa esperaban que la Justicia también declarara inconstitucional el objetivo actual que rige hasta 2030, que estableció reducir las emisiones de GEI en un 40% en comparación con las emisiones de 2018.

No ocurrió así y el Gobierno de Corea del Sur solo deberá modificar los objetivos ambientales que rigen a partir de 2031.

Sin embargo, los demandantes admitieron que es un avance en materia climática y social, que puede servir de ejemplo para otras naciones. Siendo el primer fallo de su tipo en Asia, se espera que el veredicto repercuta más allá de las fronteras geográficas y haga eco en las políticas ambientales de otros países de la región.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AsiaCambio climático
Post anterior

Regenera Latam: más de 1200 especialistas debatieron en la cumbre por la regeneración 

Próximo post

Ciudades verdes: cuál es la provincia argentina premiada por la ONU por su arbolado público

Contenido Relacionado

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Próximo post
Ciudades verdes: cuál es la provincia argentina premiada por la ONU por su arbolado público

Ciudades verdes: cuál es la provincia argentina premiada por la ONU por su arbolado público

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad