sábado, noviembre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La huella ambiental exacta de los centros de datos: la ciencia develó la verdad

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2024
La huella ambiental exacta de los centros de datos: la ciencia develó la verdad

Los centros de datos almacenan y distribuyen toda la información tecnológica en el mundo.

En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, los centros de datos o data center almacenan y distribuyen gran parte de la información que mueve al mundo. Sin embargo, requieren cantidades masivas de energía para operar.

Desde una transacción con criptomonedas hasta la base de datos de un banco, los centros de datos sustentan las interacciones tecnológicas y tienen en su poder la información global. Pero, tienen un grave impacto ambiental, tanto por las emisiones como por el uso desmedido de agua.

(Podría interesarte: IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan)

Huella ambiental: el detrás de los centros de datos

El gasto de energía de los centros de datos representa alrededor del 1,8% del uso de electricidad de EEUU. Así lo confirma un estudio publicado en Purpose-led Publishing, que calculó específicamente la huella hídrica y huella de carbono de los centros de datos de EEUU, por primera vez.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

En su hallazgo, el autor Md Abu Bakar Siddik encontró que el 0,5% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de EEUU provienen de los centros de datos.

La IA tiene un costo ambiental por la emisión masiva de CO2. (Crédito: Pixabay).

También se pudo mesurar la huella hídrica de los data center de EEUU de manera precisa. Según encontró el estudio, 1 MWh de consumo de energía de un centro de datos requiere 7,1 m3 de agua.

Tal como explica el autor del análisis, el mayor uso de agua proviene directamente para refrigeración líquida e indirectamente para producir la electricidad que alimenta al centro de datos.

inteligencia artificial
Estructura de refrigeración en los centros de datos de Google. (Foto: Google)

(Leé más: Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE)

Cómo reducir la huella ambiental de los centros de datos

La importancia del hallazgo radica en el hecho de que EEUU alberga 1 cuarta parte de todos los servidores de centros de datos a nivel mundial.

Se espera que la cantidad de datos creados y almacenados a nivel mundial alcance los 175 Zettabytes para 2025, lo que representa un aumento de casi 6 veces desde 2018.

Ante esto, el líder del estudio cree que la industria de los centros de datos puede tomar varias medidas para reducir su huella ambiental. Entre ellas, las 3 más importantes serían:

  1. Mejorar en términos de eficiencia energética.
  2. Invertir en energía eólica y solar.
  3. Localizar los nuevos centros de datos de manera estratégica. Esto podría reducir significativamente su huella ambiental.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Inteligencia artificialTecnología
Post anterior

¿Cuál es el impacto ambiental de una guerra?

Próximo post

¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

¿Vuelve el barbijo? El ministro de Salud porteño recomendó su uso 

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?