martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

Por: IG EcoNews
21 mayo, 2024
Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

La pérdida de biodiversidad afecta a casi la totalidad de los campos de la vida humana en el planeta.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica o Día de la Biodiversidad se celebra cada 22 de mayo. Esta jornada fue instaurada en el 2000 por la ONU con el objetivo preservar la riqueza biológica del planeta Tierra, que abarca a todas las plantas, animales y microorganismos existentes.

Los incendios, las inundaciones, la deforestación, el cambio climático y muchos otros desastres característicos de la crisis ambiental, afectan gravemente a la biodiversidad mundial. En este sentido, es urgente y fundamental tomar consciencia del impacto que tienen las actividades humanas en la vida de las especies para cuidar y preservar la riqueza biológica del planeta Tierra.

(Podría interesarte: El único mamífero que hiberna en Sudamérica peligra por el cambio climático)

La biodiversidad también abarca a los distintos ecosistemas como lagos, bosques y desiertos.

Datos impactantes para reflexionar en el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Para tomar dimensión de la importancia de la biodiversidad en nuestra vida, desde Eco News te contamos datos curiosos que ponen de relieve el rol esencial que cumple cada recurso biológico:

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

  • El término biodiversidad abarca toda la variedad existente de “plantas, animales y microorganismos, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie”, según la ONU. Es decir, la biodiversidad también engloba los cultivos, las distintas razas de ganado, y los distintos ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,…) que acogen múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo…).
  • Actualmente, “1 millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción“, según datos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.
  • Desde la era industrial, la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%.
  • La desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas.
  • Más del 80% de la dieta humana está basada en plantas.
  • La pérdida de biodiversidad fomenta la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, tales como la gripe aviar. A medida que invadimos ecosistemas animales, entramos cada vez más en contacto con la fauna silvestre, y aumentan las probabilidades de que los patógenos se extiendan del ganado a los humanos.
  • Los bosques, amenazados por la deforestación, así como otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida en la Tierra y mitigar el cambio climático.
  • Existe un plan global conocido como El Plan de la Biodiversidad. Fue adoptado en diciembre de 2022, en el Marco Mundial Kumming-Montreal y establece medidas concretas para revertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2050.
  • Este año se celebra la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) en Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre.
La biodiversidad del mundo abarca desde los organismos más diminutos hasta los más grandes.

(Podría interesarte: ¡Sorprendente! Así lucen los 5 animales más raros del mundo)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaBiodiversidadEfemérides
Post anterior

Fotos históricas: así fue la primera nevada en Buenos Aires en 1918

Próximo post

Locro vegano: cómo preparar el más delicioso en simples pasos este 25 de mayo

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Locro vegano: cómo preparar el más delicioso en simples pasos este 25 de mayo

Locro vegano: cómo preparar el más delicioso en simples pasos este 25 de mayo

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?