martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

(VIDEO) Insólita migración de guanacos en la Patagonia ante las nevadas extremas

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
¿Por qué están migrando los guanacos en la Patagonia?

Los animales se desplazaron desde el área fronteriza Jeinimeni y Roballos hasta el Valle Chacabuco, recorriendo vastas extensiones del parque nacional.

Un fenómeno natural extraordinario cautiva a científicos y usuarios de las redes sociales: una migración masiva de guanacos en el Parque Nacional Patagonia. Cerca de 400 de estas especies se han desplazado en busca de mejores condiciones, ofreciendo un espectáculo único que no se observaba desde hace más de dos décadas.

Según la Fundación Rewilding Chile, las intensas nevadas que azotaron la región en los últimos años han obligado a los guanacos a emprender esta larga travesía en busca de alimento y refugio. Los animales se desplazaron desde el área fronteriza Jeinimeni y Roballos hasta el Valle Chacabuco, recorriendo vastas extensiones del parque nacional.

Recomendados de Econews

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La importancia de los corredores biológicos

Este evento reafirma la importancia de los parques nacionales como corredores biológicos. El Parque Nacional Patagonia se ha convertido en un refugio vital para diversas especies, permitiendo que animales como los guanacos puedan realizar sus migraciones y garantizar la supervivencia de la especie.

(Podría interesarte: (VIDEO) Graban por primera vez a cientos de pingüinos bebés lanzándose al vacío)

La migración de los guanacos invita a repensar cómo protegemos la vida silvestre mediante la preservación de los ecosistemas. Las acciones de conservación, como la creación de áreas protegidas y la restauración de hábitats, son fundamentales para garantizar la supervivencia de especies emblemáticas como el guanaco y mantener el equilibrio de los ecosistemas.

El cambio climático y sus efectos

Los científicos advierten que el cambio climático está alterando los patrones climáticos y provocando eventos extremos como las nevadas intensas que desencadenaron esta migración. Es probable que en el futuro se observen cambios en los comportamientos migratorios de diversas especies debido al calentamiento global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: guanacosMigraciónParques NacionalesPatagonia
Post anterior

Siguen las quejas en los Juegos Olímpicos: insuficiencia de comida, camas incómodas y calor agobiante

Próximo post

Caza ilegal en Santa Fe: estadounidenses asesinaron aves protegidas y lo publicaron en sus redes

Contenido Relacionado

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
Próximo post
Cazadores estadounidenses violaron la ley y asesinaron aves protegidas en Santa Fe.

Caza ilegal en Santa Fe: estadounidenses asesinaron aves protegidas y lo publicaron en sus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad