Los 6 alimentos rojos que retrasan el envejecimiento

El pimiento rojo es uno de los alimentos rojos repletos de antioxidantes.

Los “alimentos rojos” hacen referencia a aquellas frutas y verduras de color rojo que aportan vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el cuerpo. Entre los numerosos beneficios de alimentos como los arándanos o los tomates, se encuentran el efecto de prevenir el envejecimiento.

La clave está en los antioxidantes, moléculas presentes en los alimentos rojos que “ayudan a retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas”, tal como indica la Fundación Española del Corazón.

Para aprovechar sus beneficios, estos son algunos de los alimentos rojos clave que retardan el envejecimiento.

(Leé más: Argentina: ¿Cuáles son los 9 alimentos con más agrotóxicos?)

Los arándanos entran dentro del grupo de los alimentos rojos, repletos de antioxidantes.

La lista de alimentos rojos para combatir el envejecimiento

(Podría interesarte: 5 hábitos a la hora de comer que no te dejan bajar de peso)

La sandía es uno de los alimentos rojos con mayor cantidades de antioxidantes. (Foto: LisaFotios)

El color de los alimentos y sus propiedades nutricionales

La OMS recomienda comer al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Pero, no se trata de cualquier fruta o verduras. Lejos de ser un aspecto secundario, el color de los alimentos es clave al momento de elegir una dieta nutritiva y balanceada.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “Los colores de las frutas y verduras suelen estar vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen“. En este sentido, cada alimento proporciona determinados nutrientes al cuerpo.

(Leé más: ¿Cuánta sal hay que consumir por día según la OMS?)

La variedad de color en las frutas y verduras es fundamental para aportar distintos nutrientes al organismo.

Los alimentos rojos y púrpuras, tienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y el riesgo de cáncer. Los alimentos amarillos/naranjas, como la zanahoria, tienen carotenoides que benefician a la salud ocular. Los verdes, como la lechuga o los espárragos, están repletos de propiedades anticancerígenas.

Y vos, ¿incluís todos los colores en tus comidas diarias?

Exit mobile version