...

20 junio, 2024

Cobre: por qué se triplicará la demanda del elemento clave en la transición energética

Se estima que la demanda del cobre se triplicará hacia 2050. Las razones se centran en que es un elemento crucial para la transición energética hacia energías renovables.
Comparte el artículo
El cobre es un material esencial en la fabricación de cables.

Entre los recursos clave para la transición energética, el cobre es uno de los minerales críticos para concretar los planes globales de descarbonización. Pamela Florián estimó que “la demanda mundial de cobre se triplicará hacia 2050”. La gerente general de Hatch Perú, expresó estas estadísticas en la conferencia “Rumbo a Perumin” titulada “Descarbonización y transición energética“.

Pero, ¿por qué el cobre es un material crítico para la transición energética? ¿Qué lo diferencia de otros recursos esenciales para la disminución de Gases de Efecto Invernadero (GEI)? En Eco News te contamos por qué se espera un aumento drástico de la demanda del cobre, uno de los materiales más comercializados del mundo.

El cobre es un material altamente conductivo, ideal para almacenar grandes cantidades de energía.

(Podría interesarte: El argentino que crea energía eléctrica gratis, a partir de residuos)

Más y más cobre: un material clave para la transición energética

Durante la última semana de mayo de 2024, el cobre alcanzó un máximo histórico al superar los 11.000 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME). Frente a la crisis climática que atraviesa el mundo y la creciente demanda energética, el cobre es un mineral clave para la transición energética por distintas razones:

  1. Transición energética: el cobre tiene alta conductividad y capacidad para soportar grandes cantidades de energía. En el ámbito de la energía solar y eólica, el cobre es crucial para transmitir y distribuir la electricidad generada. En vistas a un gran aumento de la demanda y consumo de energías renovables, se necesitarán grandes cantidades de cobre para construir redes eléctricas más robustas y eficientes. El cobre es la base de cables, circuitos eléctricos y componentes electrónicos.
  2. Material flexible: El cobre es un metal dúctil y maleable, lo que significa que puede deformarse fácilmente sin romperse. Esta propiedad permite moldearlo en diversas formas, haciéndolo ideal para la producción de tubos, láminas y otros elementos.
  3. Material resistente y duradero: el cobre es resistente a la corrosión, siendo muy útil en ambientes húmedos o salinos. Por eso se emplea en la construcción de tuberías, techos y otras estructuras expuestas a la intemperie.
  4. Es reciclable: El cobre puede ser reciclado sin perder sus propiedades físicas y químicas, lo que lo convierte en una opción sostenible para diversas aplicaciones industriales y tecnológicas.

En la búsqueda de la neutralidad de carbono para 2050, la demanda de este recurso se hace evidente. Más aún, en aquellos países que poseen minas de cobre y ya han aumentado considerablemente su producción:

Los 5 mayores productores de cobre en el mundo

En solo 10 años (2006-2016), la producción de cobre aumentó en un 25%. En el intento mundial de concretar la transición energética, se prevé que su demanda aumente considerablemente a corto plazo.

Solo en el último año, la creciente demanda de este material estratégico ha llevado a muchos de los países a aumentar la producción a fin de explotar el recurso. Con Latinoamérica encabezando la transición energética, esta es la lista de los 10 mayores productores de cobre (Statista, 2023):

  1. Chile: produjo 5 millones de toneladas métricas.
  2. Perú: 2600 toneladas métricas.
  3. República Democrática del Congo: 2500 toneladas métricas.
  4. China: 1700 toneladas métricas.
  5. Estados Unidos: 1100 toneladas métricas.
  6. Rusia: 910 toneladas métricas.
  7. Indonesia: 840 toneladas métricas.
  8. Australia: 810 toneladas métricas.
  9. Zambia: 760 toneladas métricas.
Chile y Perú son los más grandes productores de cobre del mundo.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....