martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Historia de las COP: los mejores hitos en el intento de frenar el cambio climático

Por: IG EcoNews
2 agosto, 2024
Historia de las COP: los mejores hitos en el intento de frenar el cambio climático

Solo algunas COP han logrado hitos ambientales para luchar contra el cambio climático. (Foto: Freepik)

Cada Conferencia de las Partes que se celebra anualmente tiene objetivos y resultados específicos que buscan la reducción del calentamiento global. Con 28 COP ya celebradas, no todas las reuniones climáticas han logrado compromisos verdaderamente eficientes.

A pesar de que las COP se celebran desde 1995, los pactos ambientales más importantes han ocurrido solo en algunas ocasiones. Entre ellos, hay 9 hitos que marcaron la historia de las COP en la búsqueda de políticas que regulen y disminuyan el cambio climático a tiempo:

Recomendados de Econews

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025

Historia de las COP: los mejores hitos a favor del cambio climático

COP 1 Berlín

La Primera Conferencia de las Partes fue en 1995, en Berlín, Alemania. En la COP1, los países firmantes acordaron reunirse anualmente para “mantener el control” sobre el calentamiento global y alertaron sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes.

A pesar de que han pasado casi 30 años y los países aun no logran controlar el cambio climático, aquella primera COP marcó un antes y un después por ser la primera cumbre climática en la que se puso al calentamiento global como un problema de agenda, urgente y de relevancia mundial.

La primera COP se celebró en 1995, en Berlín, Alemania.

COP 3 Kioto

En 1997 se adoptó el Protocolo de Kioto, el verdadero primer hito ambiental de una COP. El Protocolo de Kioto estableció, por primera vez de manera formal, el compromiso de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en los países industrializados.

Aunque fue aprobado el 11 de diciembre de 1997, el Protocolo de Kioto recién entró en vigor el 16 de febrero de 2005. Actualmente, hay 192 Partes en el Protocolo de Kioto, tal como indica la CMNUCC.

COP 13 Bali

La COP de Bali fue celebrada en 2007 y marcó un hito ambiental al establecer un calendario de negociaciones para un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto. ¿El motivo? El Protocolo de Kioto solo comprometía a los países industrializados a reducir las emisiones de GEI.

(Podría interesarte: ¿Cuántas COP se han realizado?)

COP15 Copenhague

La COP celebrada en 2009 fue una de las más relevantes en la historia de las COP.

En Dinamarca, la COP 15 logró que los países marcaran el objetivo de mantener la temperatura global por debajo de los 2 °C. Además, los países industrializados se comprometieron a financiar a largo plazo a los países en desarrollo, por su rol como naciones más contaminantes.

La COP de Dinamarca estableció el objetivo de mantener la temperatura global por debajo de los 2°C.

COP 16 Cancún

En México, la COP 16 fue sede de los Acuerdos de Cancún. Allí, se formalizaron los compromisos ya establecidos en la COP 15 y se creó el Fondo Verde para el Clima, destinado a financiar acciones climáticas para los países en desarrollo.

Entre las ayudas más relevantes, el Fondo Verde para el Clima donó 82 millones de dólares para luchar contra la deforestación en Argentina. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los fondos están sirviendo para “avanzar en la implementación del Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático” y alcanzar las metas del Acuerdo de París.

COP 18 Doha

La mediática COP celebrada en Qatar, marcó un avance climático en torno a un documento que estaba a punto de vencer.

En la COP 18, celebrada en 2012, se acordó extender el Protocolo de Kioto hasta 2020. Sin embargo, países como EEUU, China, Rusia y Canadá, no aceptaron la decisión.

COP 21 París

Una de las COP más relevantes en la historia fue la de París, celebrada en 2015. Aquella conferencia del clima terminó con la adopción del Acuerdo de París, que compromete a los países a “limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C y esforzarse para limitar este aumento a incluso más de tan solo el 1,5°C”, según indica la ONU.

Además, el Acuerdo de París estableció revisar los compromisos de los países cada cinco años y ofrecer financiación a los países en desarrollo para que puedan mitigar el cambio climático y adaptarse a él.

En la COP 21 los países parte lograron establecer el Acuerdo de París.

COP 22, Marrakech

La COP celebrada en 2016 logró la “Proclamación de Marrakech”, una declaración de intenciones en torno al compromiso mundial para frenar el calentamiento global. Sin embargo, el hito más relevante de la COP 22 ocurrió al entrar en vigor el Acuerdo de París, firmado el año anterior.

COP 26, Glasgow

En la COP celebrada en Escocia logró el “Pacto de Glasgow”, el primer acuerdo que habló sobre el impacto de las emisiones de carbón.

A pesar de haber establecido una “reducción progresiva del carbón”, el Pacto de Glasgow conforma un compromiso por parte de las naciones y no una obligación.

Con las consecuencias del cambio climático cada vez más a la vista, el mundo espera que la próxima COP 29, que se celebrará en noviembre de 2024, logre algún hito trascendental que exija a los países a generar un cambio de raíz para luchar contra el calentamiento global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoONU
Post anterior

¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social

Próximo post

Incendios en California: ¿quién pagará los daños? La crisis del seguro pone en jaque a miles de hogares

Contenido Relacionado

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Próximo post
California se incendia y los habitantes se están quedando sin hogar.

Incendios en California: ¿quién pagará los daños? La crisis del seguro pone en jaque a miles de hogares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad