...

20 junio, 2024

Se incendia el humedal tropical más grande del mundo: causas y efectos

El Pantanal de Brasil está siendo afectado por los incendios, que se han multiplicado casi por diez en los últimos meses. Las consecuencias son devastadoras y podrían empeorar.
Comparte el artículo
Los incendios en el Pantanal de Brasil amenazan con aumentar a partir de julio.

El humedal tropical más grande del mundo, ubicado en Mato Grosso do Sul, en Brasil, está siendo devorado por los incendios. En lo que va del año, el fuego en el Pantanal se multiplicado casi por diez, según los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Pero, la temporada más riesgosa de incendios forestales (julio) aún no llega. Frente a esta amenaza ambiental, desde EcoNews te contamos lo más importante de estos incendios que están afectando a uno de los humedales con mayor biodiversidad del mundo. Entre causas humanas como el cambio climático, y consecuencias devastadoras como la muerte de animales, esto es lo que debes saber sobre los incendios en el Pantanal de Brasil:

La importancia de los humedales de el Pantanal

La importancia de el Pantanal, el humedal tropical más grande del mundo, radica justamente en su cualidad de ser “humedal” y “el más grande del mundo“:

Humedal

Los humedales son sitios naturales en donde la tierra está cubierta por agua, ya sea dulce o salada. Sus características particulares, que lo diferencian de otros paisajes del mundo, los convierten en lugares llenos de beneficios. Entre los más importantes, destacan:

  • Refugio de especies: brindan alimento, agua potable y refugio a innumerables personas y animales de todo el mundo. El Pantanal alberga una rica biodiversidad, desde jaguares y anacondas, hasta osos hormigueros gigantes.
  • Regula y previene desastres climáticos: tales como las inundaciones recientes de Brasil, tormentas y huracanes.
  • Almacena agua: y a la vez mejoran su calidad.
  • Estabiliza los suelos
  • Regula el clima: una función esencial frente al cambio climático.
El humedal el Pantanal es esencial como refugio de especies y para prevenir desastres climáticos.

El más grande del mundo

Con casi 20 millones de hectáreas, el Pantanal es el humedal tropical más grande del mundo y uno de los menos alterados (al menos, hasta antes de los incendios).

Si se comparara con Europa, el Pantanal sería más grande que al menos nueve países, entre ellos Inglaterra, Austria, Hungría, Grecia o Irlanda.

Su extensión y riqueza transforman al Pantanal no solo en un refugio para los animales, sino también para las personas: los habitantes del Pantanal son en su mayoría agricultores y pescadores que se han avocado al ecoturismo para sobrevivir y a la vez enseñar la riqueza natural de su país. Sin embargo, con los incendios devastadores que están destruyendo al humedal tropical más grande del mundo, todos los beneficios mencionados se ven alterados.

Las cigüeñas jabirú son una de las tantas especies que se refugian en el Pantanal de Brasil

Causas de los incendios en el Pantanal

En líneas generales, el cambio climático genera condiciones atmosféricas que potencian todos los desastres climáticos en todo el mundo. En el caso de Brasil, estas variaciones también se vieron alteradas por fenómenos de variabilidad climática natural como el Fenómeno de El Niño. Ambos factores afectaron con inundaciones en Río Grande Do Sul, y ahora con una escasez de lluvias en Mato Grosso do Sul.

Según Reuters, la escasez de lluvias en la zona del Pantanal, ha adelantado la temporada de incendios y la ha intensificado. Ante la falta de precipitaciones, este año ya han muerto monos, caimanes y serpientes incineradas.

La zona centro-oeste de Brasil ha sufrido sequías potenciadas por el fenómeno de El Niño y el cambio climático.

La preocupación de los habitantes y las autoridades aumenta ya que, según datos oficiales, los fuegos en la región del Pantanal aumentaron más de un 1000% durante los últimos seis meses. Con los incendios extremos de junio, las previsiones no mejoran ya que la temporada de mayor riesgo aún no comienza. Esta se desarrolla siempre en julio, y aumenta hacia agosto y septiembre.

Consecuencias devastadoras: muertes y destrucción del ambiente en el Pantanal

Entre las imágenes devastadoras que se han visto tras los incendios de junio, las peores consecuencias del fuego las han sufrido los animales, las personas y el ambiente.

  • Animales: El Pantanal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO alberga la especie más grande de jaguar del mundo, así como otros animales como el tapir y el oso hormiguero gigante, en peligro de extinción. Ante los incendios masivos, los animales no tienen donde ir y mueren incinerados en el lugar, tal como ocurrió en 2020 donde el fuego acabó con la vida de 17 millones de invertebrados.
  • Ecoturismo: Las personas también se ven afectadas ante la destrucción de un sitio natural que provee agua, oxígeno e ingresos económicos por actividades turísticas sostenibles.
  • Impacto ambiental: Sin profundizar en la contaminación ambiental generada por los incendios, la naturaleza es la víctima principal de los incendios. Principalmente, el impacto negativo se ve en el suelo, la pérdida de vegetación y la pérdida de biodiversidad.
Se calcula que 17 millones de vertebrados murieron en los incendios de el Pantanal en 2020.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

El calor de Norteamérica y Centroamérica se multiplicó por 35 debido al cambio climático

Lo determinaron científicos del World Weather Attribution. El rol de los combustibles fósiles en el dramático escenario....

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

Ping pong ambiental con Nicki Becker: 10 preguntas para conocer a la referente del activismo ambiental juvenil

La joven activista Nicki Becker se sumó al ping pong ambiental de EcoNews. En una ronda de preguntas y respuestas, Nicki cuenta su experiencia, consejos y perspectiva sobre la crisis...

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje de Sudamérica. En la actualidad, hay cientos de palabras como el 'mate' que provienen directamente del idioma quechua....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

Las 5 rutas imperdibles de Argentina que recomendó National Geographic

National Geographic recomendó estas 5 rutas imperdibles de Argentina para recorrer. Aquí, fotos y los mejores puntos de cada una....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

¡No destruyan la Luna! Esto se dijo en la Primera Conferencia de la ONU para proteger a la Luna de la explotación humana

La Primera Conferencia de Naciones Unidas sobre Actividades Lunares Sostenibles, busca proteger al satélite de la futura explotación humana insostenible....

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

El exterminio de gorriones y la hambruna más mortal de la historia: el ejemplo de China para entender la Ley de Restauración de la Naturaleza

En 1958, China encabezó un exterminio masivo de gorriones que generó la hambruna más mortal de la historia. Este es uno de los tantos ejemplos que demuestra la urgencia de...

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

10 frases inspiradoras del filósofo Noam Chomsky

El escritor, filósofo y lingüista, Noam Chomsky, dejó frases inspiradoras en su paso por la Tierra. En honor a su legado, 10 frases célebres para recordar al pensador estadounidense....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Los mejores y los peores ODS de América Latina y el Caribe de cara al 2030

La Agenda 2030 marca un plazo para que los países alcancen los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, nuestra región corre serios riesgos de quedar a medio camino....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

Por qué la deforestación aumenta el riesgo de inundaciones: la explicación más sencilla

Un ingeniero agrónomo explicó fácilmente cómo la deforestación aumenta las inundaciones en el mundo. Entre tala ilegal, erosión del suelo y cambio climático, datos clave para entender las inundaciones....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

¡Merecido! El estadio de la final de la Copa América fue certificado como sostenible

El Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagrará al equipo campeón con el título continental el 14 de julio, recibió una prestigiosa distinción por la gestión ambiental....

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Innovación: el 30% de los productos de L’Oréal Luxe serán recargables en 2025 

Con el propósito de promover alternativas sostenibles y prácticas que animen a los consumidores a tomar decisiones respetuosas con el entorno a través de los formatos recargables, la División de...

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

Por qué el nuevo álbum de Coldplay será el más ecológico de la historia: 5 innovaciones de Moon Music

Moon Music, el álbum de Coldplay que se estrenará el 4 de octubre de 2024, tendrá innovaciones ecológicas que lo harán el álbum más sustentable de la historia....

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

5 frases inspiradoras de Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Aquí, 5 frases inspiradoras de quien fue una...

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

Juegos Olímpicos de París: 6 claves para reducir las emisiones de los eventos deportivos masivos

Los eventos deportivos masivos como los Juegos Olímpicos de París, generan una cantidad inmensa de emisiones. Aquí, 6 claves para reducirlas en este tipo de eventos....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

En 2023, la multinacional de snacks logró avances significativos en materia ambiental, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en los programas de abastecimiento de ingredientes....