martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El día que el Gobierno de Jamaica usó “One Love” de Bob Marley para advertir sobre el cambio climático

Por: IG EcoNews
5 marzo, 2024
El día que el Gobierno de Jamaica usó “One Love” de Bob Marley para advertir sobre el cambio climático

Las vastas canciones de Bob Marley influyeron a generaciones enteras con sus mensajes a favor de la Tierra. (Crédito: ¡Mussica!)

A 44 años de su muerte, Bob Marley sigue siendo un ícono global de la música reggae, la paz y el amor. Pero más allá de su talento musical, Marley también era un ferviente defensor del medio ambiente y la justicia social. Tal fue la reputación del cantante a favor del planeta, que el 23 y 24 de junio del 2014, Ian Hayles, Ministro de Agua, Tierra, Medio Ambiente y Cambio Climático de Jamaica, abrió el Foro de Alianzas del Climate Investment Fund (CIF) en Montego Bay, Jamaica, citando la famosa canción One Love: “Todo es cuestión de un solo amor“.

Biografía de Bob Marley

Robert Nesta Marley Booker, más conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, un pequeño pueblo rural en el norte de Jamaica, donde la conexión con la naturaleza era omnipresente. Desde temprana edad, desarrolló una profunda conciencia ambiental, influenciada por la cultura Rastafari y su reverencia por la Tierra como fuente de vida.

Recomendados de Econews

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

24 diciembre, 2024
En sintonía con sus decisiones a favor del ambiente, Coldplay anticipó ”Moon Music” de manera exclusiva en un entorno natural.

Por qué Coldplay eligió el Parque Nacional Ischigualasto para presentar su nuevo disco “Moon Music”

3 octubre, 2024
Johnny Depp lo hizo de nuevo y reapareció disfrazado de Jack Sparrow en un hospital.

Conmovedor: Johnny Depp visitó a niños hospitalizados disfrazado de Jack Sparrow

27 septiembre, 2024

Desde una edad temprana, Marley estuvo expuesto a la música. Su padre, un capitán del ejército británico, era un amante de la música soul y R&B, mientras que su madre, una cantante local, le inculcó la tradición musical jamaicana. A los once años, se mudó a Trenchtown, un barrio marginal de Kingston, donde la música reggae emergía como un sonido único que fusionaba ritmos africanos con elementos de ska y rock’n’roll.

En 1963, junto a Bunny Wailer, Peter Tosh y otros músicos, formó el grupo vocal The Wailers. Inicialmente, su música reflejaba la rabia y la frustración social que sentían los jóvenes jamaicanos marginados. Con el tiempo, su sonido evolucionó hacia un reggae más melódico y espiritual, fuertemente influenciado por la fe rastafari que Marley adoptó en 1964.

4 frases inspiradoras de la obra de Marley

Sus vastas canciones no solo invitan a la reflexión sobre la justicia social y la libertad, sino que también están plagadas de frases que nos recuerdan la importancia de cuidar nuestro planeta.

  • “La Tierra es la que nos da la vida, así que tenemos que cuidarla”.
  • “El futuro no está escrito en las estrellas, está en nuestras manos“.
  • “No hay justicia sin paz, no hay paz sin justicia.”
  • “Un amor, un corazón, juntémonos y sintámonos bien”

Más allá de la música, Marley también participó activamente en movimientos ambientalistas y políticos. En 1976, fundó la organización benéfica “Smile Jamaica“, que se dedicaba a mejorar las condiciones de vida en las comunidades pobres de Jamaica. También era un fuerte crítico del colonialismo y el apartheid, y sus canciones se convirtieron en himnos para los movimientos de liberación en todo el mundo.

One Love: un mensaje universal

El mensaje de Bob Marley a través de su música trascendió las fronteras de Jamaica. Canciones como “Get Up, Stand Up“, “Redemption Song” y la icónica “One Love” se convirtieron en himnos para la paz, la unidad, la justicia social y el amor por la Tierra. Su música no solo entretuvo, sino que también despertó la conciencia sobre temas importantes que afectaban a las comunidades marginadas en todo el mundo.

Tal es la relevancia que adquirió el jamaiquino en el mundo, que el 15 de febrero se estrenó la película biográfica Bob Marley: la leyenda que narra la vida del legendario músico jamaicano como nunca antes.

Dirigida por Reinaldo Marcus Green y escrita por Zach Baylin, Frank E. Flowers y Terence Winter, la obra audiovisual se centra en el período de 1976 a 1978, una época crucial en la carrera de Marley marcada por la controversia, el activismo político y la creación de su álbum icónico “Exodus“.

El legado de Bob Marley como músico y activista sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Su mensaje de amor, unidad y cuidado por la Tierra es más importante que nunca en el contexto actual de crisis climática y degradación ambiental.

Juntos podemos seguir el ejemplo de Bob Marley y construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Bob MarleyCambio climáticoJamaica
Post anterior

Huawei y su compromiso con las tecnologías y el ambiente: qué está logrando

Próximo post

Cuáles son los equipos de fútbol más ecológicos del mundo

Contenido Relacionado

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig
Espectáculos

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

24 diciembre, 2024
En sintonía con sus decisiones a favor del ambiente, Coldplay anticipó ”Moon Music” de manera exclusiva en un entorno natural.
Entretenimiento y Cultura

Por qué Coldplay eligió el Parque Nacional Ischigualasto para presentar su nuevo disco “Moon Music”

3 octubre, 2024
Johnny Depp lo hizo de nuevo y reapareció disfrazado de Jack Sparrow en un hospital.
Espectáculos

Conmovedor: Johnny Depp visitó a niños hospitalizados disfrazado de Jack Sparrow

27 septiembre, 2024
Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia
Espectáculos

Quién es Beverly Glenn-Copeland: el músico trans que desafía a la demencia

24 septiembre, 2024
Se presenta una obra audiovisual “inmersiva y reflexiva” sobre el fracking
Espectáculos

Se presenta una obra audiovisual “inmersiva y reflexiva” sobre el fracking

13 septiembre, 2024
Coldplay redujo sus emisiones en un 59% en la presentación del álbum ‘Music Of The Spheres‘ de 2021.
Entretenimiento y Cultura

Millones de dólares y millones de árboles: Coldplay marca un récord en la historia del rock con su gira más ecológica

13 septiembre, 2024
Próximo post
Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol del mundo. (Foto NA-Sam Navarro-USA TODAY Deportes).

Cuáles son los equipos de fútbol más ecológicos del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad